Se acerca la fecha de tu viaje y es hora
de preparar tu maleta, es ahí, en ese preciso momento donde te encuentras tú,
tu maleta y una gran pregunta ¿qué debo empacar?
¿Te pasa? entonces presta atención y sigue
estos consejos.
Al irse de viaje muchos creen que se mudaran de casa, llevando el armario
entero y un montón de cosas innecesarias que terminan siendo un estorbo, aparte
de que mientras más empaques, siempre sentirás la incómoda sensación de que
algo se te olvida, ¡o peor aún! te quedas sin espacio en la maleta para algún
recuerdo que logres comprar. ¿Qué debo empacar? una muy importante pregunta
donde decidimos si empacar hasta el perro de la casa o irnos ligeros y
cómodos.
A muchos se nos ponen los nervios de puntas cuando esperamos nuestro
equipaje frente a la cinta transportadora del aeropuerto, es por eso que les
recomiendo una maleta de 30 o 40 litros ya que no hay nada mejor que tener todo
lo que llevas a tu vista, bien sea en tus piernas o llevarla como equipaje de
mano en un avión.
NOTA: A todas tus maletas colócale etiquetas
de identificación que muestren los siguientes datos:
- Nombres
y Apellidos
- País o
Ciudad
- Dirección de
correo electrónico
- Número telefónico (preferiblemente
que sea el de tu móvil)
¡Ahora bien! sin extenderme más, responderé a la gran pregunta del título
de este capítulo. Empecemos:
Ropa: todo dependerá del destino que elijas.
- Franelas
y Franelillas.
- Pantalones
y Bermudas.
- Ropa
interior y medias (3 pares es suficiente).
- Un par
de zapatos y un par de sandalias (preferiblemente que sean de los más cómodos que tengas en
casa, para realizar largas caminatas).
- Una
toalla, no tan larga para que no ocupe mucho espacio, en mi caso utilizo
una de Microfibra de las que utilizan los nadadores, estas son muy útiles
ya que es ligera, de secado rápido y ocupa un pequeño espacio en tu
equipaje.
- Un
traje de baño (dos y es mucho).
- Una
gorra y lentes de sol. (nunca debe faltar).
- Un
Sweater o una chaqueta (si tiene capucha pues mucho mejor).
Accesorios: otras cosas muy útiles que no pueden faltar.
- Una
cámara fotográfica. muy importante para capturar los buenos momentos y los
hermosos paisajes de cada destino.
- Un
adaptador de corriente. muchos países utilizan un voltaje mayor al
nuestro. así que antes de quemar tu teléfono al ponerlo a cargar, averigua
con qué tipo de voltaje trabajan al lugar donde vas, estos adaptadores los
puedes conseguir en las ferreterías o en los aeropuertos.
- Documentos
personales, Pasaporte, Cédula de Identificación, Reservación del lugar
donde te quedaras, Carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla, el
carnet del seguro de viaje y una hoja con unos tres numero telefónicos por
si nos pasa algo. (imposible dejar).
- Tarjeta
de Crédito o Débito.
- Dólares
en efectivo, ¡muy importante! no es recomendable viajar sin ellos (gastar
solo cuando sea necesario), el Dólar es una moneda reconocida
mundialmente, así que no habrá país donde no los puedas utilizar.
- Tu teléfono
celular, con ellos mantendremos contactos con nuestros familiares y
amigos, además de que en ellos encontramos varias aplicaciones muy útiles
como la calculadora, el GPS, la Cámara fotográfica y hasta el Internet.
- Una
libreta para anotar y un bolígrafo. Muchos lo utilizamos para apuntar
direcciones, los gastos de las tarjetas y hasta como diario personal.
- Una
guía turística o un itinerario.
- Un
pequeño botiquín de primeros auxilios que contenga cosas básicas como:
pastillas para los dolores estomacales y malestar general, antialérgicos,
algodón, gazas, agua oxigenada y adhesivo y los medicamentos que esté tomando, acompañado de sus recipes médicos.
Y por último y no menos importante:
- Un rollo
de Papel Higiénico. Si no quieres sacrificar una media entonces llévalo
contigo.
Espero que estos consejos te sean útil a la hora de preparar una maleta y
haga de tus viajes un paseo mucho más cómodos, personalmente llevo conmigo (aparte de
todo esto que acabo de decir) un amuleto que me acompaña así sea desde mi
cuarto al baño o desde mi casa a otro lugar, una pequeña cruz de acero que le
quite a mi padre hace pocos años (pero esto que sea entre ustedes y yo sin que
mi papá sepa).
Ya con esto, estas preparado para salir de tu casa y comenzar una nueva
aventura, solo recuerda que:
"Si crees que la aventura es peligrosa, entonces prueba la rutina, es mortal"
No hay comentarios:
Publicar un comentario